lunes, 29 de agosto de 2016

PAPA TAMBIEN PUEDE



Es cierto que la maternidad es algo hermoso, instintivo y demandante y es por esta razón que la mayoría de las mujeres al convertirnos en madres, volcamos toda nuestra atención en esa criatura preciosa fruto de nuestras entrañas, dejando a un lado a quien participo igualmente para que ese proyecto llamado hijo, fuera una realidad.
Por otro lado, La cultura machista en la cual vivimos contribuye con que sea la mujer la que se encargue completamente del bebe, porque “esas son cosas de las mujeres”, porque así nos acostumbró el sistema en el cual crecimos.
Nos toca a las madres desprendernos un poco y motivar un ambiente en el cual el padre se sienta igualmente incluido en el cuidado del bebe. Nos toca provocar que padre e hijo tengan su espacio de compartir y compenetrarse, pero más importante nos toca a ambos sacar nuestro espacio, para hablar, para compartir, nosotros dos solos.
En el álbum de mi hija mayor tengo una foto donde se ve el pañal al revés, abrochado para atrás,  ese es un lindo recuerdo del primer cambio de pañal que le hizo su papa a los 3 días de nacida, igual tengo fotos de Lerso bañando a uno de nuestros hijos en el segundo día de nacido.
Cuando el padre se involucra de esta forma en el cuidado del bebe, queda más tiempo y disposición para que la pareja comparta un tiempo a solas.
Para los hijos, será muy bueno que papa y mama estén bien, porque eso nos dará la capacidad emocional de poderles entregar a ellos lo mejor de nosotros y así crecerán en un sistema que les enseñará una forma correcta de ser pareja.
Cuando los hijos crecen en un ambiente de amor y armonía entre los padres, son más seguros y felices.
Isabel Hidalgo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario