A lo largo de nuestras vidas, nos envolvemos en diferentes sistemas, en los
cuales adquirimos costumbres, patrones, etc., y los mismos nos hacen actuar y
conducirnos de la manera en que aprendimos en ese sistema que nos tocó,
construyendo en nosotros, a su vez, nuestro sistema de creencias.
Los sistemas, nos encasillan y a muchos nos coartan la creatividad para
cuestionarlos y actuar diferente.
Por ejemplo, la mayoría de nosotros por no decir todos, estamos metidos en
un proceso, desde pequeños, de: voy a la escuela, luego a la universidad y
luego me empleo; ¿pero alguna vez nos hemos preguntado porque tengo que ser
empleado?, cuales son las habilidades y talentos que poseo? ¿Qué es lo que yo haría
bien y me disfrutaría?, pero no, el sistema nos indica que debemos prepararnos
para ser empleados, para ganar dinero.
Los sistemas no son malos, lo que es malo es adaptarnos porque sí, porque
así fue como aprendimos, porque así crecimos, sin visualizar mejores formas de
desarrollarnos y actuar.
Otro de los sistemas en el que hemos crecido, es que la mujer es la
responsable de los asuntos de la casa y de los hijos. Sorprende ver como en
muchas familias de hoy, la participación del papa en los quehaceres del hogar y
en el cuidado de los hijos es mínima, y si hace algo, es como un favor para la
esposa, porque a ella es que le corresponde. Pero eso, fue lo que nos enseñó el
sistema, desde cuando nuestras bisabuelas y abuelas, se quedaban dedicadas a
ser amas de casa. El sistema en que nos formamos, no nos ha permito cuestionar;
¿porque tenemos que ser nosotras las responsables, porque ellos no pueden
hacerlo de igual forma? ¿Porque él no puede cambiar un pañal? ¿Porque no puede
lavar los baños?, etc.
Por otro lado, en muchas circunstancias, es nuestro sistema de creencias,
el que nos pone las barreras para lograr grandes metas, para sacar nuestro
potencial como seres humanos, nos hace asumir como bueno y valido, lo que desde
pequeño vimos, oímos, sentimos, vivimos en un momento determinado.
Lo importante es hacer conciencia de los sistemas en los cuales crecimos y
como aprendimos, de manera que nos auto cuestionemos y cambiemos patrones que
no nos permiten tener mejores relaciones y/o una vida más plena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario