lunes, 10 de julio de 2017

CRIAR NO ES FACIL...

Criar no es fácil, escucho a muchos padres decir, como con un sentimiento de desgaste, cansancio y preocupación; y yo coincido en que realmente es complejo, claro, cuando queremos criar individuos íntegros, sanos, en valores y felices.
Sin embargo, el grado de dificultad depende de la filosofía con que asumimos el rol de criar, porque si pensamos que no nos tenemos que ocupar tanto, si pensamos que con darles comida, educación y techo cumplimos, si actuamos como que estamos locos por que crezcan y que cada etapa es un problema, pues definitivamente va a ser una travesía de las más dificultosas que nos tocara vivir.
A pesar de lo difícil que pueda llegar a ser, criar es un proceso más lógico y natural de lo que pensamos y dependiendo de la filosofía con que lo asumimos, puede llegar a ser un proceso encantador. Produce tanto orgullo mirar como crecen, se desarrollan y actúan nuestros hijos, producto de cómo nos hemos empleado en criarles.
A continuación, me permito compartirles cómo se compone nuestra filosofía de crianza:
1-      El tiempo pasa demasiado rápido, en un abrir y cerrar de ojos tendrán sus propias alas y ya no estarán más en casa, por lo tanto hay que aprovecharlos cada día, cada minuto, cada segundo.
2-      Nuestros hijos merecen que los padres les respetemos
3-      En nuestra casa, todos tenemos reglas y las mismas son para respetarlas
4-      Todos los días nos abrazamos, nos damos besos y nos decimos te amo
5-      Hacemos mayor énfasis en las virtudes de cada uno
6-      Papa y mama son la autoridad en la casa
7-      Creamos experiencias divertidos para llenar los corazones de nuestros hijos
8-      Conversamos mucho, tratando de ser los pioneros en servirles la información que ellos necesitan de acuerdo a su edad y dar respuesta a sus inquietudes.
9-      Les motivamos a hacer conciencia y razonar el porque de las cosas
10-   Cada uno es responsable de sus acciones y por tanto de las consecuencias de las mismas
11-   Nos ponemos en los zapatos de nuestros hijos, para ser empáticos con ellos y hacemos repaso mental de lo que nosotros mismos hacíamos a su edad, esto ultimo ayuda a poner las cosas en contexto.
12-   Confianza y amor son valores prioritarios en nuestra crianza
13-   Les damos participación en algunas decisiones de familia
14-   Papa y mama nos ponemos de acuerdo en las acciones a tomar con nuestros hijos
Cuando somos claros, consistentes y padres realmente presentes en la vida de nuestros hijos, criar se hace un proceso que fluye con mayor facilidad y encanto, porque te das cuenta de que las bases de crianza que sembraste desde un principio, van moldeando a tus pequeños en quienes realmente te has propuesto.
Coach Isabel Hidalgo