lunes, 25 de julio de 2016


LOS TIEMPOS DE AHORA NO SON COMO ANTES,

El tiempo que vivimos siempre es más difícil, es lo que pensamos, y de hecho es lo que pensaron nuestros tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres en su momento, cuando les toco emprender una familia.

Lo cierto es que cada tiempo tiene sus retos y así como los tuvieron nuestros abuelos, nuestros padres, etc., los estamos teniendo nosotros ahora, lo que quiere decir que hay esperanza, que si nuestros antecesores han podido salir adelante con familias saludables, nosotros también, podemos hacerlo.

¿Que requiere trabajo? Si, ¿qué se necesita tener una visión de lo que queremos sacar de nuestra familia y un enfoque? Claro que sí. Como todo lo que queremos en esta vida, requiere sacrificio y mucho, y el principal no es el de trabajar para conseguir lo material, pero ese es otro tema.

El que nos ocupa hoy es el de estar conscientes de que cada tiempo de crianza ha tenido sus retos y que a pesar de ello, quienes se lo han propuesto, lo han logrado.

No nos toca dejarnos vencer por las dificultades y los retos que la sociedad de hoy representa en la crianza de nuestros hijos, lo que nos corresponde es empoderarnos de lo que queremos transmitirles, desde que están en el vientre.

Me encanta como mis hijos escuchan y observan los comentarios y comportamientos de sus amiguitos y cuando no les cuadra, viene y preguntan: oye mami, fulanito dice que tiene 5 novias, yo creo que ninguna de ellas lo saben, porque eso no es posible, o fulanito dijo que disque los monstruos existen, a ¿quién se le ocurre?

Con una conversación muy abierta, adecuada a su edad, es como Lerso y yo hemos logrado que nuestros hijos nos consulten cuando ven que algo no está bien, de acuerdo a lo que ellos han aprendido que es lo correcto.

En definitiva, cada tiempo ha tenido sus luchas, aunque la tecnología hoy día la hace más compleja, con madres y padres determinados, persistentes y enfocados, podemos vencer los retos de nuestros tiempos.
 
Isabel Hidalgo

martes, 19 de julio de 2016

Cuando la Familia esta bien, lo demas fluye


Creo firmemente en que si las relaciones con los miembros de nuestra familia están bien, todo lo demás se pasa, cuando en cambio, tenemos problemas donde se supone que debemos encontrar amor, compresión, unidad, refugio; cualquier otra cosa que surja es más difícil sobrellevarla.

 
Con cierta frecuencia veo personas con una carrera profesional muy exitosa, con puestos muy buenos y muy bien remunerados; sin embargo, veo en sus rostros amarguras y vacíos, pues no tienen con quien disfrutar ese éxito, porque no han construido una familia que los espere al final de cada jornada de trabajo.

Por otro lado, cuanta paz y seguridad podemos ver en las caras de personas que han perdido un trabajo o están pasando por una enfermedad, pero que tienen unos brazos en los cuales descansar, tienen una familia que los escucha, los apoya y los impulsa a seguir.

Muchas han sido las ocasiones en que he estado sometida a estrés de trabajo y cuando he creído que no puedo más, llegando a hacer crisis fuertes y frecuentes de migraña, sé que mi esposo, Lerso, está aquí, a mi lado, escuchándome, buscando la forma de ayudarme y retándome a tomar decisiones que puedan ponerle fin a la situación.

También han sido muchas las ocasiones en que he podido celebrar con Lerso, un ascenso, un bono extra y los mismos éxitos de nuestros hijos.

Procura siempre que tu familia este bien, cuando es así, lo demás fluye más fácil, ¡compruébalo!
 
Isabel Hidalgo

lunes, 18 de julio de 2016

Porque este blog.....



Cuando crees en algo, cuando ese algo ocupa tu mente y tu Corazón, necesitas expresarlo de alguna manera.

Quiero dar apertura a este blog con su razón de ser, con la intención con la cual sale de mi corazón.

Quiero tener este espacio para compartir con quienes creen en la familia como la base de todo, de la sociedad, de formación de individuos felices, con valores y seguros, compartir con quienes están dispuestos a salir de su zona de confort, e ir más allá en la búsqueda del fortalecimiento de su familia, con quienes a través de su familia se motivan a hacer la diferencia en la sociedad.

Quiero seguir creciendo como mujer, como esposa y como madre en este proceso de búsqueda de hacer la diferencia con mi familia y que tú que me lees, te motives y formemos de esto una nueva tendencia.
Como padres y madres, empoderados y responsables, podemos hacer de nuestra familia, lo que queremos, lo que soñamos.

Bienvenida/o a este espacio, espero te sirva de alguna manera.



Isabel Hidalgo